En este video de Inside the Brands, Mark Malone de CRP Automotive aborda una pregunta difícil: “¿Cómo saber si un aceite que se comercializa como ‘sintético’ es verdaderamente sintético?”
No hace mucho tiempo, el aceite sintético era un concepto nuevo en el mercado. Ahora parece que prácticamente todos los aceites especificados para automóviles nuevos y de último modelo son “completamente sintéticos” o una “mezcla sintética”. El aceite sintético, es decir, el aceite que consiste en compuestos artificiales, realmente se ha apoderado del mercado, especialmente para los vehículos más nuevos.
Pero, ¿cómo se sabe si lo que hay en la botella es realmente sintético?
La respuesta no es tan sencilla como cree. Porque si bien el índice de viscosidad 120 ha marcado tradicionalmente la línea entre los aceites API Grupo II y Grupo III, NO existen pruebas a corto plazo para validar el grupo de aceite base que contiene un aceite de motor. El aceite base API Grupo III, que si bien se deriva de petróleo crudo natural, se refina hasta un punto en el que se considera un hidrocarburo sintetizado.
Dado que no existe una prueba a corto plazo, esto significa que es literalmente imposible para un usuario saber si un aceite etiquetado como “sintético” es realmente sintético. El único que realmente lo sabe es el fabricante de aceite.
Los fabricantes de equipos originales, como Fuchs Lubricants, el fabricante de fluidos de pentosina, se centran principalmente en los aceites de primer llenado. Invierten mucho en sus departamentos de I + D y tienen presupuestos de marketing limitados. Sin embargo, otras marcas que no tienen primeros rellenos de OEM se centran en el marketing y no en I + D o aprobaciones. Estas empresas de marketing pueden, a veces, enturbiar las aguas sobre lo que son verdaderos sintéticos y lo que son mezclas.
Entonces ¿Qué hay que hacer? Primero, comprenda que en América del Norte, “sintético completo” no es más que un término de marketing. Y aunque los aceites de hidrocarburos del Grupo III se consideran “totalmente sintéticos”, en algunos casos pueden contener menos productos químicos sintéticos que el aceite a base de petróleo.
Lo que realmente importa en la etiqueta son las aprobaciones, especificaciones y certificaciones OEM que tiene una marca de aceite. Si un aceite está certificado y aprobado para la aplicación de su vehículo, eso es realmente todo lo que necesita saber.
La pregunta también subraya la importancia de obtener su aceite de un fabricante en el que pueda confiar. Tenga la seguridad de que la marca Pentosin de aceites y fluidos técnicos es propiedad de Fuchs Lubricants, el mayor fabricante independiente de lubricantes del mundo.