loader image

¿Qué significa cada color de anticongelante?

En el mercado actual, existe una variedad de anticongelantes con diferentes propiedades y concentraciones, los cuales se diferencian por medio de colores.

Estos colores facilitan al usuario a identificar el tipo de formulación del anticongelante y saber cual es el adecuado para su automóvil. Para esto, los fabricantes automotrices especifican el tipo de anticongelante que necesita cada modelo de auto.

Por ejemplo, los anticongelantes verdes son derivados de componentes inorgánicos y son los que más se utilizan en la actualidad. Los componentes inorgánicos son:

  • silicatos
  • glicol etileno
  • anticorrosivos (para proteger componentes metálicos )

Se les conoce como IAT (Tecnología de ácidos inorgánicos). Y se recomienda que se deben cambiar cada 50 mil kms.

Por otro lado, el anticongelante rojo, está compuesto por tecnología de ácidos orgánicos (OAT), la cual da protección a todos los metales y aleaciones del sistema de enfriamiento.

Este tipo de líquido de enfriamiento permite que la sustitución del líquido sea en un intervalo mayor debido a que sus componentes resisten más el desgaste. Por lo tanto, el cambio de anticongelante puede ser cada 10 años o cada 200, 000 kms. Igualmente, este anticongelante, puede ser azul en distintas marcas.

Los anticongelantes Pentosin están adaptados específicamente para su uso en motores de aleación y formulados para ser utilizados en cualquier época del año.

Esta línea de anticongelantes para motores modernos se encuentra libre de nitritos y aminas.

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.