loader image

Cuando se trata del mantenimiento de tu automóvil, el aceite de motor es uno de los elementos más importantes. El aceite es lo que permite que las diversas partes del motor interactúen sin problemas, con la menor fricción posible, lo que lleva a un menor desgaste.

Sin embargo, existen una serie de mitos y conceptos erróneos que solían ser ciertos pero ya no lo son. A continuación enlistaremos cinco de los mitos más populares sobre el aceite de motor y la verdad sobre cada uno de ellos.

Mitos del aceite de motor

1.- Necesitas cambiar el aceite si está negro:

Probablemente ya lo sepas, pero el aceite de motor nuevo tiene un color ámbar. Sin embargo, con el uso continuo, el aceite se contaminará con suciedad al pasar por el motor, lo que lo hará negro.

El color oscuro no es una fuerte indicación de que el aceite ya no esté haciendo su trabajo. De hecho, algunos aceites se oscurecen rápidamente cuando los aditivos diseñados para limpiar el motor comienzan a funcionar. Por otro lado, cuando el aceite se ve arenoso o granulado, sí significa que está sucio y debe cambiarse lo antes posible.

2.- La letra “W” representa el peso del aceite:

Cuando compras aceite de motor, es importante conocer la viscosidad que tiene; la cual corresponde a su espesor. Cuanto menos viscoso sea el aceite, más suavemente se mueve a través de su motor y lubrica las partes móviles.

El aceite cambia su viscosidad con la temperatura y la clasificación de viscosidad única solo representa el flujo de aceite cuando está tibio. 

Los números representan la viscosidad del aceite y la W significa “invierno”. Esta letra es para mostrar que los dos últimos dígitos representan la viscosidad a temperatura fría.

3.- El aceite de motor sintético provoca fugas:

No se ha demostrado que el aceite sintético deteriore los sellos o juntas del motor. Cuando los sellos y juntas están en buenas condiciones, el aceite sintético no provocará fugas en el motor.

Hace mucho tiempo que los fabricantes de aceite aprendieron a reformular el aceite sintético. Aún así, hay una forma en que el aceite sintético puede causar fugas, al menos cuando lo usas en automóviles antiguos que han estado funcionando durante años con un aceite a base de petróleo. El aceite sintético puede limpiar los lodos de aceite de los sellos que en realidad pueden haber estado bloqueando pequeñas grietas existentes, revelando fugas que han estado allí todo el tiempo. 

4.- Los aditivos del aceite sintético mejorarán el rendimiento del motor:

Es cierto que los aditivos en el aceite de motor mejoran su índice de viscosidad y le otorgan propiedades detergentes que mantienen el motor libre de sedimentos. La mayoría también incluye elementos que previenen la formación de óxido para evitar la corrosión y productos químicos para proteger las superficies metálicas.

Sin embargo, con todos estos aditivos ya en el aceite, agregar más puede diluir los que ya tiene y disminuir la eficacia del aceite. Consulta el manual de tu automóvil para ver si tiene necesidades especiales de aditivos.

Por otro lado, aunque los aditivos pueden ayudar a su motor y lo hacen, pero el aceite no puede devolverle la potencia a tu motor, ni puede mejorar el rendimiento de la gasolina con una fórmula especial.

5.- Todas las marcas de aceite de motor son básicamente iguales:

El mito dice que todas las marcas de aceite de motor son iguales solo porque siguen las mismas especificaciones requeridas. Esto definitivamente no es cierto porque todos usan diferentes aceites base y diferentes aditivos para el aceite.

Los aceites sintéticos de motor Pentosin de alto rendimiento, contienen modificadores de fricción que ofrecen un rendimiento óptimo del motor y una mejor economía de combustible. 

Son ideales para todas las estaciones y otorgan una gran protección contra las condiciones severas de trabajo y los cambios extremos de temperatura. Formulados para largos intervalos de servicio, estos fluidos también están diseñados para reducir los sedimentos de aceite y depósitos de combustible.

Scroll to Top

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.